Trips SouthAmerica

Términos y Condiciones

Términos y Condiciones

Esta es una descripción general de nuestros Términos y Condiciones.
En caso de tener dudas o precisar más detalles, ¡Contáctenos!

1. PRECIOS

Todos los precios están expresados en dólares estadounidenses y están sujetos a cambios sin previo aviso. Los precios están basados por persona en habitaciones dobles, a menos que sea especificado lo contrario en cada cotización, paquete, producto, tarifario, folleto, etc.

1.1 TARIFAS DE SERVICIOS OPCIONALES

Las tarifas de los tours detallados como opcionales dentro de la cotización, son válidas sólo para la contratación de los mismos antes de llegar al destino. Si el pasajero contratase localmente servicios extras con nosotros, las tarifas serán más altas que las enviadas por nosotros a nuestro cliente / empresa y serán netas.

Los servicios contratados en el momento por los viajeros, deberán ser pagados en efectivo o Tarjeta de Crédito, de acuerdo a lo que se coordine localmente con ellos.

1.2 SERVICIOS NO INCLUIDOS

El viajero es responsable de obtener sus pasaportes, visas, seguro de viajes, pago de exceso de equipaje, gastos personales, servicio de lavandería, comunicaciones (llamadas telefónicas, envío de fax, e-mails, internet, etc.), impuestos de salidas de los aeropuertos nacionales e internacionales, propinas u otro tipo de servicios o impuestos no especificados en el itinerario.

En caso de tener dudas de lo que no se incluye en el precio del paquete, consulte a su ejecutivo de viajes asignado.

1.3 SERVICIOS NO UTILIZADOS

Algunos servicios pueden ser interrumpidos o cancelados debido a condiciones climatológicas, razones de fuerza mayor, actos de la naturaleza, imprevistos, etc. y que estén fuera del alcance del control del personal del hotel, aerolíneas u otros proveedores de Trips SouthAmerica o de sus asociados. Ningún reembolso en el itinerario se aplicará ante las interrupciones o cancelaciones que estén fuera de nuestro alcance.

En caso de tener alguna duda sobre este punto, consulte a su ejecutivo de viajes asignado.

2. ITINERARIO

Los itinerarios son planificados con mucho cuidado y dedicación, sin embargo, por razones operativas, podría ser necesario un cambio en la secuencia de actividades del itinerario o en la ruta especificada.

Estos cambios son excepcionales, y si ocurrieran, será con el único objetivo de ofrecer la mejor experiencia a los viajeros.

3. DETALLES DE LA RESERVA

Cualquier nueva reserva  debe incluir como mínimo la siguiente información acerca del viajero(s) o grupo:

• Nombre(s) y apellido(s) completos,
• Nacionalidad(es),
• Número de pasaporte(s),
• Fecha(s) de nacimiento,
• Género,
• Restricciones dietéticas y alimenticias, de existir alguna,
• Alguna condición física en particular o detalle adicional que sea importante que nuestros expertos conozcan.

Sugerimos también proveer a su ejecutivo de viajes asignado algún número / dirección de e-mail de contacto directo con el pasajero, en caso de que se precise contactar con ellos ante cualquier eventualidad, sólo mientras esté viajando.

En caso de haber contratado un servicio de bus de línea regular, es obligatorio proveer un número de móvil del pasajero, al que podamos contactar ante cualquier duda, mientras se encuentre en dicho servicio.

4. DEFINICIÓN DE RESERVA INDIVIDUAL /GRUPAL

Aunque determinados proveedores, hoteles y cruceros pueden tener condiciones específicas que serán informadas en cada cotización por nuestros expertos, en términos generales, Trips South America considera lo siguiente:

• Las condiciones de reserva INDIVIDUAL se aplican a 9 o menos viajeros.
• Las condiciones de GRUPO se aplican e a 10 o más viajeros.

5. CONDICIONES DE PAGO DE LAS RESERVAS

5.1 CONDICIÓN ESTÁNDAR PARA EL PRODUCTO TERRESTRE

Trips SouthAmerica requiere el pago total y el mismo constituye la aceptación de los términos y condiciones establecidos en este documento.

Nuestros plazos estándares para nuestro producto terrestre son:

• 45 días antes de la fecha de llegada para pasajeros INDIVIDUALES.
• 60 días antes de la fecha de llegada de los GRUPOS.

Se pueden aplicar condiciones de pago y cargos de cancelación más estrictos en un paquete debido a los proveedores incluidos en una cotización específica o debido a una fecha de viaje especial. Estas condiciones serán detalladas por nuestro asesor de viajes en el momento de la cotización.

5.2 MÉTODOS DE PAGO (Para Individuales y Grupos)

Transferencia bancaria: Los pagos deben hacerse a través de transferencias a nuestra cuenta bancaria. Puede solicitar los datos de la cuenta a su asesor de viajes designado.
Tarjetas de crédito: Aceptamos el pago con tarjetas de crédito con un costo administrativo adicional. Llegado el momento, es muy posible que sea necesario que completen un formulario que autorice a Trips SouthAmerica a cargar nuestros servicios a su tarjeta de crédito Visa, Master Card o American Express. Favor, solicitar este formulario a su consultor/asesor de viajes.
Pago vía PayPal. Aceptamos esta forma de pago con un costo administrativo adicional. Favor, solicitar más información a su consultor/asesor de viajes

*Ya que nuestras cotizaciones y servicios se ofrecen a las tarifas más competitivas del mercado y por ende son válidas para pagos vía transferencias bancarias (excepto en alguna cotización específica se detalle lo contrario), cuando se abone con otro medio de pago se cargará un gasto adicional al precio del paquete. Ante cualquier duda, consúltenos.

6. CANCELACIONES Y REEMBOLSOS

Todas las notificaciones de cancelaciones y pedidos de reembolso deben realizarse por escrito con toda la debida información relacionada, y la misma recibirá atención inmediata de nuestra parte.

6.1 CARGOS POR CANCELACIONES

Se aplican diferentes cargos por cancelaciones según los hoteles, proveedores de servicios y las fechas de viaje de cada itinerario.

Los cargos por cancelación tienden a incrementarse mientras más cerca se encuentre de la fecha de arribo y los mismos varían entre reservas de pasajeros  INDIVIDUALES y de GRUPOS.

En cualquier caso, Trips SouthAmerica va a realizar el mayor esfuerzo para mantener esos cargos lo más bajo posible, pero en términos generales, estos son los cargos de cancelación estándar:

Servicios terrestres para INDIVIDUALES:

• 30% de cargo, si la cancelación se realiza entre 45 y 31 días de la fecha de arribo.
• 50% de cargo, si la cancelación se realiza entre 30 y 15 días de la fecha de arribo.
• 100% de cargo, si la cancelación se realiza entre 14 y 0 días de la fecha de arribo.

Servicios terrestres para GRUPOS:

• 40% de cargo, si la cancelación se realiza entre 60 y 46 días de la fecha de arribo.
• 60% de cargo, si la cancelación se realiza entre 45 y 31 días de la fecha de arribo.
• 80% de cargo, si la cancelación se realiza entre 30 y 15 días de la fecha de arribo.
• 100% de cargo, si la cancelación se realiza entre 14 y 0 días de la fecha de arribo.

Los pasajes aéreos, hoteles all-inclusive y cruceros tienen gastos de cancelación bien específicos que por lo general varían de acuerdo a las fechas de viaje. Esto será informado en el momento en que se solicite a nuestro ejecutivo de ventas.

Durante fechas especiales y feriados, los proveedores tienden a cambiar sus políticas de cancelación por otras más estrictas y esto puede afectar nuestras condiciones estándares. Nuestros asesores de viajes podrán brindar todos los detalles específicos de cada reserva.

Algunos servicios y productos (tales como boletos de avión y otros proveedores más estrictos) podrían no llegar a modificarse después de que hayan sido confirmados y emitido y ante cualquier alteración o cancelación del itinerario, podrían surgir de cargos de hasta el 100%. Ante cualquier duda, consúltenos.

Todas las promociones y ofertas son no reembolsables, no modificables ni transferibles. En caso de que esté reservando alguno paquete con estas condiciones, nuestros ejecutivos de ventas les brindarán toda la información correspondiente.

Como principio básico, no se realizará ningún reembolso por ningún alojamiento, servicio o transporte no utilizado una vez iniciado el viaje. Sin embargo, cuando nosotros podamos obtener un reembolso de los hoteles o servicios no utilizados, haremos todo lo posible por traspasarlo al cliente, menos gastos administrativos.

Después de que se hayan aplicado las tarifas de cancelación, el saldo puede quedar como una nota de crédito que se puede utilizar para viajes futuros con ciertos términos y condiciones. Por otro lado, si pudiéramos obtener un reembolso de los hoteles o servicios, nos esforzaremos por traspasarlo al cliente, menos gastos administrativos. Consulte con su asesor de reservas los detalles sobre la nota de crédito y los cargos administrativos.

7. POLÍTICA DE NIÑOS E INFANTES

Las condiciones y descuentos para menores serán aplicados en cada cotización en particular ya que están sujetos a las políticas de menores establecidas por cada proveedor incluido en cada cotización en particular.

Tomar nota que se les solicitará la fecha de nacimiento antes de comenzar la cotización, para así no sólo poder seleccionar los proveedores con mejores políticas de menores, si no también calcular los descuentos correctamente de acuerdo a la edad del menor y/o infante.

8. FECHAS ESPECIALES Y CONDICIONES

Algunos destinos, servicios y hoteles aumentan sus tarifas y tienen términos y condiciones más estrictos durante algunos días festivos, festividades religiosas o fechas especiales.

En el caso de que alguna cotización no cumpla con los plazos regulares y las tarifas de cancelación detalladas en este documento, nuestros asesores de viajes lo especificarán.

Algunos feriados y fechas específicas pueden ser:

• Carnaval.
• Tapati en Isla de Pascua.
• Semana Santa.
• Feriados nacionales, variables en cada país.
• Navidad (24 y 25 de Diciembre).
• Año Nuevo (31 de Diciembre y 1ro de Enero).
• Eventos especiales en cada ciudad.
• Eventos deportivos.
• Reuniones y congresos de importancia internacional.

9. BOLETOS AEREOS

Los precios de los boletos aéreos están sujetos a cambios sin previo aviso hasta su emisión final.

• Tenga en cuenta que para emitir un pasaje aéreo, las aerolíneas requieren los datos personales tal y como aparecen en el pasaporte del viajero, por lo que se solicitará que se envíen por correo electrónico dichos datos o con una copia escaneada de ese documento.

• A pesar de que un vuelo ha sido emitido, los horarios de vuelo están sujetos a cambios realizados por las propias aerolíneas, incluso hasta el mismo día del vuelo.

• Restricciones adicionales, limitaciones, penalidades y otras condiciones específicas pueden ser aplicadas por la aerolínea y que difieran de nuestros Términos y Condiciones estándares, al momento de emitir, cambiar o cancelar un pasaje.

10. EXENCIÓN DEL IVA ALOJAMIENTO

10.1 ARGENTINA

Según el Decreto Nº 1043/16, los huéspedes extranjeros pueden beneficiarse de una exención del 21% del IVA sobre la tarifa de la habitación y de la tarifa del desayuno.

Para aplicar este beneficio, los agentes de viajes o pasajeros deben enviar la copia del pasaporte al momento de hacer la reserva y asimismo, los huéspedes deben presentar sus pasaportes al momento del check-in y junto con el sello de ingreso al país (los gastos por NO-Show están excluidos de este beneficio y deben abonar el IVA).

En caso de No Show o cancelación con gastos, el hotel aplicará el IVA de acuerdo con el tipo de tarifa seleccionado.

10.2 CHILE

En Chile, los hoteles están libres de impuestos para los viajeros extranjeros.

Al realizar Migraciones para ingresar a Chile, los pasajeros recibirán la Tarjeta de Migración de los oficiales de PDI (Oficiales de Aduanas). Los viajeros deben mantener ese documento con ellos hasta el último día de partida del país, y que deberán mostrar ante los oficiales de PDI.

Los hoteles solicitarán esta tarjeta de migraciones junto con el pasaporte, en el check-in, para validar la exención del impuesto del hotel, equivalente al 19%.

10.3 URUGUAY

En Uruguay, los hoteles están libres de impuestos para los viajeros extranjeros, equivalente al 22%. Este beneficio es válido para los extranjeros que viven fuera de Uruguay y que presentan la identificación emitida en el extranjero, tal como el pasaporte con el sello de entrada al país. Este gasto se factura sin IVA ya que está exento y, por lo tanto, el impuesto no se cobra y no genera ningún reembolso.

10.4 PERÚ

Los extranjeros y los ciudadanos NO peruanos no tienen que pagar el 18% de IVA en el alojamiento, si permanecen en el país hasta 59 días. Para estar exento de este impuesto, se debe presentar el pasaporte extranjero.

10.5 OTROS

Si tiene dudas sobre esta regulación para los países detallados anteriormente o para otros destinos incluidos en su viaje en América del Sur, no dude en ponerse en contacto con su agente de viajes designado.

11. IMPUESTOS TURÍSTICOS EN CIUDADES DE SUDAMÉRICA

Los impuestos turísticos, son una pequeña tarifa que algunos municipios cobran localmente a los visitantes con el objetivo de financiar y mantener las instalaciones turísticas, producir folletos y modernizar las atracciones turísticas.

Como en otras ciudades y principales destinos turísticos del mundo, los precios varían entre países e incluso ciudades, y no todos los destinos cobran por esto.

Este impuesto generalmente no está incluido en el precio de reserva y en nuestras tarifas, por lo que si no está seguro de si alguno de los destinos incluidos en el viaje cobrará un impuesto local a la llegada o al momento del check-out (generalmente en efectivo), entonces su asesor de viajes de Trips SouthAmerica estará encantado de ayudarlo. Por favor, consulte con ellos si tiene dudas.

11.1 TARIFA DE ENTRADA A LA ISLA DE PASCUA (CHILE)

Tenga en cuenta que en este caso la tarifa de entrada al Parque Nacional Rapa Nui debe pagarse antes de llegar a ese destino.

Complete el Formulario de inscripción de Rapa Nui (IRN) aquí https://ingresorapanui.interior.gob.cl/  y tenga en cuenta la documentación que debe exhibir cuando el oficial de turno lo controle en el aeropuerto.

12. PASAPORTES, VISAS Y ADUANA

• Favor tener en cuenta que los requerimientos de VISAS y Tasas de reciprocidad están sujetas a cambio en cada país y dichos trámites y documentaciones son responsabilidad de cada pasajero y no de Trips SouthAmerica.

• A pesar de que la mayoría de las VISAS en Sudamérica pueden ser obtenidas en el momento, recomendamos que chequee con su embajada o consulado local toda la documentación requerida en el / los destino /s que estarán visitando en su viaje.

• Generalmente es suficiente moverse con una copia del pasaporte y así poder dejar el original en el hotel, especialmente si sólo se está trasladando por la ciudad. Por otro lado, siempre debe llevar el pasaporte original si viaja entre ciudades y cruza fronteras.

• Algunos países pueden entregar tarjetas de ingreso en formato de papel al arribo, por favor tener en cuenta que deben guardar ese documento hasta el momento de salir de dicho país.

• Los trámite de aduana varían entre cada país de Sudamérica, pero en términos generales, un turista puede traer sus pertenencias personales, la cámara de fotos, computadoras portátiles, dispositivos de mano y otros equipos relacionados con el viaje. Todos los países prohíben la exportación (al igual que los países de origen prohíben la importación) de artículos arqueológicos y bienes hechos de animales raros o en peligro de extinción.

• Evite transportar plantas, semillas, tierra, frutas y productos cárnicos frescos a través de las fronteras.

En caso de dudas en relación con los puntos anteriores, no dude en ponerse en contacto con su asesor de viajes asignado.

13. VACUNAS

• Tenga en cuenta que los requisitos de vacunación están sujetos a cambios en cada país y que es responsabilidad del viajero, y no de Trips SouthAmerica, verificar los requisitos antes de la llegada. Sin embargo, si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con uno de nuestros ejecutivos que lo asistirá.

• La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que todos los viajeros (nacionales e internacionales) deben estar al día con las vacunas de rutina. Además de eso, los viajeros deben verificar que hayan sido completamente vacunados contra el sarampión, la rubéola, las paperas, la difteria, el tétanos, la tos ferina y la poliomielitis antes de comenzar su viaje. A los viajeros no inmunizados o con inmunización incompleta se les debe ofrecer las vacunas de rutina recomendadas en sus calendarios nacionales de inmunización, además de las necesarias para viajes internacionales (por ejemplo, la vacuna contra la fiebre amarilla).

• La OMS recomienda las siguientes vacunas para los viajeros a Sudamérica: hepatitis A, hepatitis B, fiebre tifoidea, cólera, fiebre amarilla y rabia.

• También se recomiendan algunas vacunas de rutina, como: sarampión, paperas y rubéola (MMR), tétanos, difteria y tos ferina, influenza, varicela, culebrilla, neumonía, meningitis y polio.

• En algunos países se puede requerir el documento que compruebe que el / los pasajeros ha sido vacunado contra la fiebre amarilla; esto varía de acuerdo al itinerario específico del viaje. Es posible encontrar más detalles en el sitio web de la OMS (en inglés).

14. SEGURO  DE VIAJE

Recomendamos a los viajeros que adquieran un seguro médico internacional contra cancelaciones de vuelo o ante cualquier inconveniencia que pueda ocurrir durante el viaje. También insistimos en que se contacten con sus respectivos doctores para actualizarse sobre las vacunas y revisiones médicas que deben tener en relación a los viajes internacionales.

15. RESPONSABILIDAD CIVIL

El tour operador actúa solamente como agente para los pasajeros en todos los asuntos que tienen que ver con transporte, acomodaciones y otros servicios que no sean directamente provistos por Trips SouthAmerica.

Como agente, todos los pasajes, órdenes de servicios o vouchers son emitidos por los proveedores sujetos a cualquiera y todos los términos y condiciones bajo las cuales dichos medios de transporte, acomodaciones y otros servicios son ofrecidos o provistos.

El agente que reserva, las aerolíneas involucradas y el agente general no son responsables por ningún perjuicio, daño, pérdida, accidente, retraso o irregularidad que podría ser ocasionada por razón de alguna deficiencia en el vehículo proporcionado por una tercera persona, firma o corporación en llevar a cabo, o fallar en el suministro de arreglos previamente contratados, ni por la conducta negligente de ninguna tercera persona, firma o corporación en proveer o fallar en proveer, no son responsables por ningún acto u omisión, aún durante el tiempo en que los pasajeros no estén a bordo de su medio de transporte.

El contrato del pasajero utilizado por las aerolíneas, al ser emitido, constituirá el único contrato entre el agente vendedor, la aerolínea en general y el comprador de éstos y/o los pasajeros.

Sugerimos contratar una póliza de seguro con su agencia de viajes.

16. CORONAVIRUS Y VIAJES EN SUDAMÉRICA

Si bien la pandemia actual de Covid-19 presenta numerosos desafíos, sabemos que nuestro deseo de viajar y experimentar nuevas sensaciones aún se mantiene.

Con más de 20 años de experiencia y especializándonos solo en América del Sur, estamos en la mejor posición para guiarlo a través de América del Sur. Nos aseguraremos de que tenga un viaje agradable y seguro, ya sea que desee viajar pronto o esté planificando con anticipación.

Si se requiere una prueba de Covid-19 para que regrese de Sudamérica a su país de origen, planificaremos su itinerario para asegurarnos de que tenga tiempo para realizar una prueba. Las pruebas de antígeno y PCR están ampliamente disponibles en América del Sur.

 

Consulte nuestros Términos y condiciones flexibles en el contexto de una pandemia